Inflación y tasas de interés
Últimas perspectivas
Preguntas frecuentes
A medida que se endurecen las condiciones monetarias mundiales, puede aumentar la preocupación de los inversionistas por el impacto de la tendencia al alza de las tasas de interés sobre los tenedores de bonos. Aunque los precios de los bonos suelen caer cuando suben las tasas, los rendimientos de los bonos recién emitidos también aumentan. La reinversión en rendimientos más altos con el tiempo puede, en realidad, incrementar el potencial de rentabilidad general de un portafolio de bonos. Esto puede ayudar a compensar el impacto inicial de la subida de las tasas sobre los precios.
Una curva de rendimiento es un gráfico lineal de la relación entre los rendimientos de los bonos y su plazo de vencimiento. La más utilizada es la del Tesoro de EE. UU. La forma normal, o pendiente, de la curva es ascendente (de izquierda a derecha), lo que significa que los rendimientos suelen aumentar al vencimiento. La curva puede indicar hacia dónde creen los inversionistas que se dirigen las tasas de interés, e históricamente la pendiente ha sido un valioso indicador de la actividad económica.
A menudo, una recuperación económica se ha visto precedida por una curva ascendente muy pronunciada, o empinada. Esto hace suponer que las tasas de interés podrían subir significativamente en el futuro. Los inversionistas buscan un mayor rendimiento para comprar bonos a más largo plazo en previsión de que el crecimiento económico se acelere y/o la inflación aumente.
El aplanamiento de la curva puede indicar una desaceleración. Con frecuencia esto ocurre en una fase avanzada del ciclo, cuando un banco central aumenta las tasas de interés para restringir el ritmo de crecimiento económico y controlar la inflación. Es posible que los rendimientos a corto plazo se incrementen a consecuencia de las subidas de las tasas, y que las tasas a largo plazo desciendan a medida que se moderan las expectativas de inflación y crecimiento.
La inflación y las tasas de interés a menudo están correlacionadas y, en ocasiones, pueden moverse a la par. Los aumentos en los indicadores de inflación clave, como el índice de precios al consumidor (IPC) o el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE), pueden motivar a los inversionistas a exigir mayores rendimientos de los bonos a más largo plazo para resarcirse si la inflación sigue siendo elevada. La aceleración sostenida de la inflación también puede llevar a los bancos centrales a subir las tasas de referencia a corto plazo para incrementar el costo de los empréstitos y frenar el aumento de precios.
Por el contrario, las señales de desaceleración de la inflación pueden llegar a bajar los rendimientos de los bonos. La persistencia de la inflación por debajo del objetivo puede desencadenar que se flexibilice la política monetaria, incluyendo una reducción de las tasas de interés, con el propósito de fomentar el endeudamiento y estimular el crecimiento.
For more than 50 years, we've created fixed income opportunities public and private markets.
Más información sobre PIMCO
Avisos Legales
Todas las inversiones conllevan riesgos y pueden perder valor. Invertir en el mercado de bonos tiene riesgos, incluidos los de mercado, tasas de interés, emisor, crédito, inflación y liquidez. El valor de la mayoría de los bonos y las estrategias de renta fija se ve afectado por los cambios en las tasas de interés. Los bonos y las estrategias de renta fija de mayor duración tienden a ser más sensibles y volátiles que los de menor duración; por lo general, los precios de los bonos disminuyen a medida que suben las tasas de interés y los entornos de tasas de interés bajas aumentan este riesgo. Las reducciones en la capacidad de las contrapartes de bonos pueden motivar que la liquidez del mercado disminuya y la volatilidad de precios aumente. Las inversiones en bonos pueden valer más o menos que el costo original al rescate.
Las declaraciones relacionadas con las tendencias de los mercados financieros o las estrategias de portafolio se basan en las condiciones actuales, que pueden fluctuar. No existe ninguna garantía de que estas estrategias de inversión funcionen en todas las condiciones de mercado o sean adecuadas para todos los inversionistas, por lo que cada uno de ellos debe evaluar su capacidad para invertir a largo plazo, especialmente durante períodos bajistas del mercado. Las perspectivas y las estrategias están sujetas a cambios sin previo aviso.
PIMCO presta servicios exclusivamente a instituciones, intermediarios financieros e inversores institucionales cualificados. Los inversores particulares deben ponerse en contacto con su propio profesional financiero con el objeto de determinar las opciones de inversión más adecuadas para su situación financiera. Este material refleja las opiniones del gestor. Dichas opiniones están sujetas a cambios sin previo aviso. Este material se distribuye exclusivamente con fines informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión ni como una recomendación respecto a ningún valor, estrategia o producto de inversión. La información incluida en el presente documento se ha obtenido de fuentes que se estiman fidedignas, aunque ello no puede garantizarse. Se prohíbe expresamente la reproducción de la presente publicación, en todo o en parte, con independencia del formato utilizado, así como la referencia a ella en cualquier otra publicación, sin previo permiso por escrito. PIMCO es una marca comercial propiedad de Allianz Asset Management of America LLC en Estados Unidos y el resto del mundo. ©2023, PIMCO.
CMR2023-1110-3161793-T