Las subidas de precios de los productos al por menor estimulan la inflación en EE. UU., y la Reserva Federal está alerta
El informe del IPC (índice de precios al consumidor) estadounidense de enero indicó un ritmo de inflación superior al que muchos observadores esperaban. El nivel de precios del IPC subyacente aumentó un 0,6% intermensual (m/m), impulsado en gran medida por la subida de precios de los productos al por menor. Dicho informe eleva la previsión de inflación de PIMCO para finales de 2022; sin embargo, por otro lado estamos reduciendo nuestra previsión de PIB real para el primer trimestre, ya que el aumento de la inflación, superior al esperado, y la moderación del gasto según nuestros datos de tarjetas de crédito sugieren que el consumo real probablemente se contrajo de nuevo en enero.
Implicaciones para la política monetaria
Si bien creemos que el informe del IPC aumenta la probabilidad de que la Reserva Federal de EE. UU. suba su tasa de referencia en 50 puntos básicos (pb) en marzo, seguimos pensando que preferiría subirla secuencialmente en reuniones consecutivas en lugar de hacer un ajuste más brusco. Nuestra hipótesis de base es que dicha institución comenzará a subir las tasas en marzo a un ritmo de 25 pb por reunión. Sin embargo, es probable que el ritmo de inflación previsto haga más difícil que se desmarque de los precios de mercado.
Saltos de precios de productos al por menor
Los muebles para el hogar, la ropa y los artículos recreativos experimentaron notables subidas de precios en enero, ya que los minoristas repercutieron el aumento de costos de los insumos. Curiosamente, estas continuas subidas de precios tuvieron lugar tras una mayor acumulación de existencias y un incremento de los flujos comerciales en el cuarto trimestre de 2021, ambos indicadores de que los cuellos de botella de la producción se están reduciendo. Adicionalmente, los volúmenes parecen estar reaccionando a los precios más altos, y es probable que el gasto en bienes reales vuelva a contraerse en enero, después de contraerse un 4% en los dos meses que terminan en diciembre. La combinación de datos del IPC, datos de ventas minoristas y previsiones de ventas minoristas (basadas en datos de tarjetas de crédito) sugiere que la capacidad de repercutir más ajustes de precios puede estar disminuyendo.
En conjunto, estas tendencias indican que la inflación debería de empezar a moderarse, aunque es poco probable que la trayectoria sea suave.
Otras categorías: automóviles, alojamiento y vivienda, viajes
Por otra parte, la inflación en el sector automovilístico se moderó como se esperaba, ya que los precios de los autos nuevos se mantuvieron estables en enero y los de los autos usados subieron un 1,5%, en línea con los datos del sector mayorista, una vez ajustados por el desfase de dos meses entre este sector y el minorista. Los datos del sector mayorista sugieren que los precios de los autos usados comenzarán a contraerse en marzo, pues parece que los inventarios se han recuperado. Además, dada la previsión de menores devoluciones de impuestos (en gran parte debido a los cambios en el crédito tributario por hijos), es probable que el mercado automovilístico obtenga un necesario respiro del típico salto de la demanda durante la temporada de impuestos.
En cuanto a las categorías de servicios, la inflación de la renta equivalente de propietarios (OER, por sus siglas en inglés) estuvo en consonancia con las expectativas del consenso (+0,4% m/m), y aunque las rentas fueron un poco más firmes de lo esperado (+0,5% m/m), esto se produjo después de que se registró una cifra ligeramente menor en diciembre. En conjunto, el sector de alojamiento y vivienda (excluidos los hoteles) aparentemente está a punto de alcanzar una inflación general del 5% al 5,5% en 2022.
Mientras tanto, los precios de los servicios de viaje fueron variados, ya que el alojamiento bajó (-3,9% m/m) y las tarifas aéreas subieron (+2,3% m/m). La inflación de las tarifas aéreas constituyó una notable aberración con respecto a la reciente tendencia a la baja de los precios coincidente con las nuevas olas de casos de COVID-19. Los precios de otros servicios recreativos también subieron, a pesar del brote de ómicron, pero parece que se trata de una recuperación de la tendencia después de dos meses de contracción.
Tiffany Wilding es una economista especializada en América del Norte y colabora regularmente en el blog de PIMCO.
Avisos Legales
Las declaraciones relacionadas con las tendencias de los mercados financieros o las estrategias de portafolio se basan en las condiciones actuales, que pueden fluctuar. No existe ninguna garantía de que estas estrategias de inversión funcionen en todas las condiciones de mercado o sean adecuadas para todos los inversionistas, por lo que cada uno de ellos debe evaluar su capacidad para invertir a largo plazo, especialmente durante períodos bajistas del mercado. Antes de tomar una decisión, los inversionistas deben consultar a un profesional en la materia. Las perspectivas y las estrategias están sujetas a cambios sin previo aviso.
Los pronósticos, las estimaciones y cierta información que contiene el presente documento se basan en investigaciones propias y no deben considerarse como una asesoría o recomendación de inversión respecto a un valor, una estrategia o un producto en particular. No hay ninguna garantía de que se logren los resultados previstos.
PIMCO, en general, ofrece servicios a instituciones, intermediarios financieros e inversionistas institucionales calificados. Los inversionistas individuales deben consultar a su asesor financiero para elegir las opciones de inversión más adecuadas para ellos. Este material contiene las opiniones del gestor, que están sujetas a cambio sin previo aviso. Se distribuye solo a título informativo y no debe considerarse como una asesoría o recomendación de inversión respecto a un valor, una estrategia o un producto en particular. Esta información se obtuvo de fuentes consideradas fiables, pero no ofrecemos ninguna garantía al respecto. Se prohíbe reproducir de cualquier forma el presente material ya sea en su totalidad o en parte, así como hacer referencia a él en cualquier otra publicación, sin previo permiso por escrito. PIMCO es una marca comercial de Allianz Asset Management of America L.P. en los Estados Unidos y el resto del mundo. ©2022, PIMCO.