Salir de PIMCO.com

Ahora está saliendo del sitio web de PIMCO.

Saltar al contenido principal

Consejo de Asesores Globales

El Consejo de Asesores Globales (Global Advisory Board) de PIMCO reúne a expertos de renombre mundial en asuntos económicos y políticos, incluidos Gordon Brown (quien se desempeña como presidente), Janet Yellen, Joshua Bolten, Michèle Flournoy y Raghuram Rajan. Este grupo ofrece valiosos aportes sobre los acontecimientos globales y su impacto en los mercados financieros, y constituyen una parte fundamental del proceso de inversión de PIMCO.

El Consejo se reúne varias veces al año en la sede de PIMCO en Newport Beach y en otras oficinas alrededor del mundo. Participa activamente en los foros Seculares y Cíclicos, donde los profesionales de inversión de PIMCO analizan las perspectivas económicas y sus implicaciones para el mercado. Durante estos foros, los miembros del Consejo comparten sus perspectivas junto a distinguidos ponentes invitados, enriqueciendo las conversaciones que dan forma a la visión económica global y las estrategias de inversión de PIMCO.

MIEMBROS DEL CONSEJO DE ASESORES GLOBALES

Gordon Brown

Ex Primer Ministro del Reino Unido y ex Canciller de Hacienda

El Dr. Brown fue Primer Ministro del Reino Unido desde junio de 2007 hasta mayo de 2010. Anteriormente, desde 1997 hasta 2007, prestó sus servicios como Ministro de Hacienda, convirtiéndose en el representante de dicho ministerio que ejerció durante mayor tiempo en los últimos dos siglos. Posee un doctorado en historia de la Universidad de Edimburgo y, con anterioridad a su entrada en el parlamento, fue profesor. Es autor de diversos libros y, desde que dejó el gobierno, ha sido el Enviado Especial de las Naciones Unidas para la Educación Global, así como el presidente de la Iniciativa para la Infraestructura Estratégica Global del Foro Económico Mundial.
Gordon Brown

Janet Yellen

Ex Secretaria del Tesoro de Estados Unidos y ex Presidenta de la Reserva Federal

Janet L. Yellen se desempeñó como la 78.ª secretaria del tesoro desde 2021 hasta 2025. Anteriormente, fue miembro distinguida en residencia en el Centro Hutchins de Política Fiscal y Monetaria de Brookings Institution. También fue presidenta de la Junta de Gobernadores del sistema de la Reserva Federal desde 2014 hasta febrero de 2018, vicepresidenta de la Junta de Gobernadores de 2010 a 2014, así como presidenta y directora ejecutiva del Banco de la Reserva Federal de San Francisco de 2004 a 2010. La Dra. Yellen también fue miembro de la Junta de Gobernadores del sistema de la Reserva Federal desde agosto de 1994 hasta febrero de 1997, cuando el presidente Bill Clinton la nombró presidenta del Consejo de Asesores Económicos, cargo que ocupó hasta agosto de 1999. La Dra. Yellen ha escrito sobre una amplia variedad de temas macroeconómicos, especializándose en las causas, mecanismos e implicaciones del desempleo. Comenzó su trayectoria como profesora adjunta en la Universidad de Harvard y luego se desempeñó como economista en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal antes de incorporarse al cuerpo docente de London School of Economics en 1978. En 1980 se unió al cuerpo docente de la Universidad de California en Berkeley, donde fue nombrada profesora de negocios Eugene E. y Catherine M. Trefethen y profesora de economía, y donde actualmente es profesora emérita. La Dra. Yellen se graduó de la Universidad Brown en 1967 y obtuvo su doctorado en economía en la Universidad de Yale en 1971. Recibió la Medalla Wilbur Cross de Yale en 1997, así como títulos honorarios de Brown, Bard College, NYU, London School of Economics and Political Science, la Universidad de Warwick, Yale, la Universidad de Míchigan y la Universidad de Pensilvania. Es miembro del Consejo de Relaciones Exteriores y de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias, y ha sido presidenta de la Asociación Económica Estadounidense y de la Asociación Económica del Oeste, además de integrante de Yale Corporation. Es miembro distinguida de la Asociación Económica Estadounidense.

Joshua Bolten

Presidente y Director Ejecutivo de Business Roundtable y, anteriormente, Jefe de Gabinete de la Casa Blanca

Joshua Bolten es el Presidente y Director Ejecutivo de Business Roundtable en Washington, una asociación de Directores Ejecutivos de empresas líderes estadounidenses. Entre 2011 y 2016, fue Managing Director de Rock Creek Global Advisors, una firma de asesoría sobre política económica internacional de la cual es cofundador. El Sr. Bolten prestó servicio en la Casa Blanca bajo la presidencia de George W. Bush como Jefe de Gabinete desde 2006 hasta 2009, Director de la Oficina de Administración y Presupuesto desde 2003 hasta 2006 y, con anterioridad, Jefe Adjunto de Gabinete de Políticas. El Sr. Bolten obtuvo una licenciatura de la Universidad de Princeton y un título de abogado de la Universidad de Stanford.
Joshua Bolten

Michèle Flournoy

Experta en Política de Defensa y Seguridad Nacional de EE. UU. y ex Subsecretaria de Defensa para Política de EE. UU.

Michèle Flournoy es cofundadora y socia gerente de WestExec Advisors, y excofundadora directora general y consejera del Center for a New American Security (CNAS). Se desempeñó como Subsecretaria de Defensa para Política de 2009 a 2012. En su función de Subsecretaria de Defensa de Política, fue asesora principal del Secretario de Defensa en la formulación de la política de defensa y seguridad nacional, la supervisión de planes y operaciones militares, y las deliberaciones del Consejo de Seguridad Nacional, y representó a los EE. UU. en compromisos de política de defensa en todo el mundo. En 2007, la Sra. Flournoy cofundó CNAS, un grupo de reflexión bipartidista dedicado a la formulación de políticas de seguridad nacional firmes, pragmáticas y ejemplares. Fungió como presidenta de CNAS hasta 2009, y en 2014 regresó a ocupar el puesto de CEO. En 2017 cofundó WestExec Advisors, empresa de asesoría estratégica. Se desempeñó en la Administración de Clinton como Subsecretaria Adjunta Principal de Defensa para Estrategia y Reducción de Amenazas y Subsecretaria Adjunta de Defensa para Estrategia. La Sra. Flournoy ha editado varios libros y es autora de docenas de informes y artículos sobre una amplia gama de temas de defensa y seguridad nacional. Obtuvo una licenciatura en Estudios Sociales en la Universidad de Harvard y una maestría en Relaciones Internacionales en el Balliol College de la Universidad de Oxford, donde fue profesora de la cátedra Newton-Tatum.
Michèle Flournoy

Raghuram Rajan

Ex Gobernador del Banco de la Reserva de India y ex Economista Jefe del Fondo Monetario Internacional

Dr. Rajan es profesor distinguido de finanzas Katherine Dusak Miller en la Escuela de negocios Booth de la Universidad de Chicago. Antes de ello, desde 2013 hasta 2016, fue el 23.º gobernador del Banco de la Reserva de India, así como vicepresidente de la junta del Banco de Pagos Internacionales de 2015 a 2016. El Dr. Rajan fue economista jefe y director de investigación en el Fondo Monetario Internacional de 2003 a 2006. Sus intereses de investigación abarcan desde la banca y la política monetaria hasta las finanzas corporativas, la economía política, las comunidades y el desarrollo económico. Es autor y coautor de varios libros, entre ellos “Fault Lines: How Hidden Fractures Still Threaten the World Economy” (Líneas de falla: cómo las fracturas ocultas siguen amenazando la economía mundial), por el que recibió el premio Financial Times-Goldman Sachs al mejor libro de negocios en 2010, y “The Third Pillar: How Markets and the State Leave the Community Behind” (El tercer pilar: cómo los mercados y el Estado dejan atrás a la comunidad), en 2019. El Dr. Rajan ha recibido numerosos premios académicos, incluido el Premio Fischer Black inaugural en 2003.
Cuéntenos un poco sobre usted para ayudarnos a personalizar el sitio según sus necesidades.

Términos y condiciones

Por favor lea y acepte los siguientes términos y condiciones:

{{!-- Populated by JSON --}}

Select Your Location


Americas

Asia Pacific

  • Japan

Europe, Middle East & Africa

  • Europe
Back to top