Está a punto de abandonar el sitio web de PIMCO.

Saltar al contenido principal
Gestión activa en acción
El proceso de inversión activa de PIMCO combina nuestra visión macroeconómica descendente con la investigación y el análisis ascendentes para poner en práctica nuestras mejores ideas en los portafolios de PIMCO en todo el mundo. Creemos que este enfoque nos ha permitido ofrecer a nuestros clientes una ventaja anticipándonos a los acontecimientos económicos y de mercado y pronosticando los principales puntos de inflexión —información que puede ser especialmente valiosa en el incierto entorno de mercado actual—.
Posicionamiento en distintos escenarios de mercado
Combinando datos descendentes y ascendentes, nuestros más de 285 gestores de portafolios de todo el mundo no solo posicionan los portafolios de acuerdo con nuestras proyecciones, sino que también los estructuran en previsión de situaciones distintas a nuestra hipótesis de base. Esto les permite reaccionar rápidamente a sucesos imprevistos e interrupciones del mercado, una ventaja que puede ayudar a que los portafolios se vuelvan más defensivos u ofensivos a medida que cambian las condiciones.
Posicionamiento en distintos escenarios de mercado
Investigación crediticia

Nuestros más de 80 analistas de crédito globales recorren el mundo para obtener una comprensión incomparable de los valores en toda la estructura de capital. Sus exhaustivas investigaciones constituyen la base de nuestras calificaciones crediticias propias e independientes.

Análisis cuantitativo

PIMCO se ha apoyado en estrategias cuantitativas combinadas con análisis fundamentales para generar alfa en la renta fija durante tres décadas.

Investigación crediticia
Convirtiendo perspectivas en objetivos de portafolio

La gestión activa de portafolios es un esfuerzo diario que se basa en la información obtenida de nuestro Comité de Inversiones, compuesto por los CIOs y los principales profesionales de inversión de la empresa, así como de miembros rotativos y oradores invitados, que ayudan a garantizar la diversidad de ideas.

El Comité de Inversiones se reúne cuatro días a la semana, durante dos horas al día, para destilar las perspectivas a largo y corto plazo desarrolladas en nuestros foros económicos en objetivos de riesgo de inversión específicos que sirven como parámetros para cada portafolio de inversión de PIMCO.

Convirtiendo perspectivas en objetivos de portafolio
Establecimiento de perspectivas a medio y largo plazo

Cuatro veces al año, nuestros profesionales de inversión de PIMCO de todo el mundo se reúnen para analizar y debatir sobre la situación de los mercados y la economía a escala global con el objetivo de identificar las tendencias que tendrán implicaciones de inversión importantes en el futuro.

Las discusiones del Foro Secular anual abordan temas de inversión a largo plazo que nos mantienen en el camino correcto, mientras que los Foros cíclicos, que se celebran tres veces al año, afinan esas perspectivas en el contexto de las condiciones económicas y de mercado más oportunas.

Consulte aquí las últimas perspectivas de PIMCO respecto a la economía mundial y los mercados financieros:

Perspectivas Cíclicas 

Perspectivas Seculares

Establecimiento de perspectivas a medio y largo plazo
Administrando los activos de nuestros clientes
La gestión de riesgos está en el centro de todo lo que hacemos y está integrada en cada paso de nuestro proceso de inversión. Además, contamos con un equipo dedicado a la gestión de riesgos de portafolios ubicado en oficinas en todo el mundo, lo que permite una cobertura de portafolios las 24 horas del día y la continuidad del flujo de información de una región a otra.

Expandiendo nuestras perspectivas

Consejo de Asesores Globales de PIMCO

Este equipo de expertos de renombre mundial, presidido por el Dr. Ben Bernanke, nos comparten sus reflexiones sobre los acontecimientos económicos, políticos y estratégicos globales.

Conozca al Consejo

Inversión ASG e impacto

En el marco de nuestras estrategias dedicadas a la inversión ASG, nos centramos en identificar e interactuar con compañías que tienen la capacidad y la voluntad de mejorar las prácticas empresariales en esta materia.

Explore las estrategias

Las ciencias del comportamiento en la inversión

Nos hemos asociado con el Centro para la Investigación de Decisiones de la Escuela de Negocios Booth de la Universidad de Chicago para acceder a investigaciones de vanguardia e incorporar más información sobre el comportamiento en nuestros procesos.

Acceda a las perspectivas

Impulsados por ideas probadas durante décadas
Este video animado de 2 minutos describe nuestro proceso de inversión.

Más información sobre PIMCO

Para obtener más información y respuestas a sus preguntas, comuníquese con nosotros.

Avisos Legales

El desempeño pasado no es garantía ni un indicador confiable de resultados futuros.

Todas las inversiones implican riesgos y pueden perder valor. Invertir en el mercado de bonos tiene riesgos, incluidos los de mercado, tasas de interés, emisor, crédito, inflación y liquidez. El valor de la mayoría de los bonos y las estrategias de renta fija se ve afectado por las variaciones en las tasas de interés. Los bonos y las estrategias de renta fija de mayor duración tienden a ser más sensibles y volátiles que los de menor duración; por lo general, los precios de los bonos disminuyen a medida que suben las tasas de interés, y los entornos de tasas de interés bajas aumentan este riesgo. Las reducciones en la capacidad de las contrapartes de bonos pueden motivar que la liquidez del mercado disminuya y la volatilidad de precios aumente. Las inversiones en bonos pueden valer más o menos que el costo original al rescate. Riesgo de gestión es el riesgo de que las técnicas de inversión y los análisis de riesgo aplicados por PIMCO no produzcan los resultados deseados, y que ciertos acontecimientos y políticas puedan afectar las técnicas de inversión disponibles para PIMCO con respecto a la gestión de la estrategia.

La inversión ESG es cualitativa y subjetiva por naturaleza, y no existe garantía de que los factores utilizados por PIMCO o cualquier juicio emitido por PIMCO reflejen las opiniones de cualquier inversor en particular, y los factores utilizados por PIMCO podrán diferir de los factores que cualquier inversor en particular considere relevantes para evaluar las prácticas en materia ASG de un emisor. Al evaluar a un emisor, PIMCO depende de información y datos obtenidos a través de informes de emisores o de terceros que pueden estar incompletos o ser inexactos, o que simplemente no están disponibles, o que son contrarios con respecto al emisor en cuestión, lo que podría impedir a PIMCO evaluar correctamente sus prácticas de negocios en materia ASG. Las normas de responsabilidad social varían de una región a otra, y tanto las prácticas ASG de un emisor como la evaluación que PIMCO hace de ellas pueden cambiar con el tiempo. A falta de una definición o certificación estándar a nivel sectorial de ciertas categorías ASG, por ejemplo, la de “bonos verdes”; PIMCO decide la inclusión de estos valores en las estadísticas de una manera subjetiva y a su entera discreción. No se ofrece ninguna garantía de que la estrategia o las técnicas de inversión producirán los resultados deseados. La rentabilidad pasada no es garantía ni un indicador confiable de los resultados futuros.

No existe ninguna garantía de que estas estrategias de inversión funcionen en todas las condiciones de mercado o sean adecuadas para todos los inversionistas, por lo que cada uno de ellos debe evaluar su capacidad para invertir a largo plazo, especialmente durante períodos bajistas del mercado.

PIMCO, en general, ofrece servicios a instituciones, intermediarios financieros e inversionistas institucionales calificados. Los inversionistas individuales deben consultar a su asesor financiero para elegir las opciones de inversión más adecuadas para ellos. Este material contiene las opiniones actuales del gestor, que están sujetas a cambios sin previo aviso. Se distribuye solo a título informativo. Los pronósticos, las estimaciones y cierta información que contiene el presente documento se basan en investigaciones propias y no deben considerarse como una asesoría o recomendación de inversión respecto a un valor, una estrategia o un producto en particular. Esta información se obtuvo de fuentes consideradas fiables, pero no ofrecemos ninguna garantía al respecto. Se prohíbe reproducir de cualquier forma el presente material ya sea en su totalidad o en parte, así como hacer referencia a él en cualquier otra publicación, sin previo permiso por escrito. PIMCO es una marca comercial propiedad de Allianz Asset Management of America LLC en Estados Unidos y el resto del mundo. ©2023, PIMCO.

2023-0217-2746098

Cuéntenos un poco sobre usted para ayudarnos a personalizar el sitio según sus necesidades.

Términos y condiciones

Por favor lea y acepte los siguientes términos y condiciones:
{{!-- Populated by JSON --}}