La ventaja de la ciencia del comportamiento
Ciencias del comportamiento en PIMCO
Nos esforzamos constantemente por proporcionar a nuestros clientes una ventaja y alcanzar los mejores resultados posibles. Creemos firmemente que la ciencia del comportamiento puede mejorar nuestras habilidades como inversionistas y ayudar a nuestros clientes a tomar decisiones de inversión más acertadas.
Proceso de inversión
Al asociarnos con expertos en finanzas del comportamiento, integramos las mejores prácticas en todo nuestro proceso de inversión para mejorar la toma de decisiones colectivas e individuales, amplificar la gestión de riesgos y publicar información sobre el comportamiento.
This is a carousel with individual cards. Use the previous and next buttons to navigate.
Mejorar la toma de decisiones colectivas
Amplificar la gestión de riesgos
Perfeccionar la toma de decisiones individuales
Perfeccionar la toma de decisiones individuales y mitigar los numerosos sesgos de comportamiento que pueden afectar incluso a los inversionistas más inteligentes es una estrategia clave. Para ello, hemos implementado estructuras sólidas y salvaguardias, como listas de verificación de pre-mortem.
Asociaciones
Nuestra asociación colaborativa a largo plazo con el Roman Family Center for Decision Research (CDR) de la Escuela de Negocios Booth de la Universidad de Chicago comenzó en 2018 y continúa creciendo.
Nuestra asociación con el Roman Family Center for Decision Research (CDR)
A través de nuestra innovadora asociación con el Roman Family Center for Decision Research de la Escuela de Negocios Booth de la Universidad de Chicago, nos comprometemos a apoyar la investigación diversa y estable que contribuya a una comprensión más profunda del comportamiento humano y la toma de decisiones y ayude a empoderar a los líderes para que tomen decisiones más sabias en los negocios y la sociedad.
This is a carousel with individual cards. Use the previous and next buttons to navigate.
Es crucial comprender cómo nos comportamos y las decisiones que tomamos para desarrollar una cultura sólida de PIMCO de excelencia en las inversiones y crear un lugar de trabajo diverso y atractivo, por lo que nos entusiasma asociarnos en este enfoque innovador.
– Emmanuel Roman
PIMCO siempre está buscando aportes y datos que desafíen nuestras ideas y suposiciones sobre la inversión y el riesgo, y el equipo de CDR puede proporcionarnos una visión de primera clase sobre el análisis del comportamiento y las tendencias, lo que nos convertirá en un mejor gestor activo y administrador de los activos de nuestros clientes.
– Daniel J. Ivascyn
Laboratorios de investigación para la toma de decisiones de PIMCO: una asociación de excelencia académica y de inversión
A través de nuestra asociación con CDR, avanzamos en los Laboratorios de investigación de decisiones de PIMCO, lo que permite a los investigadores de CDR, líderes en su campo, avanzar en sus investigaciones.
This is a carousel with individual cards. Use the previous and next buttons to navigate.
PIMCO Midway Club
Perspectivas
Publicamos perspectivas sobre el comportamiento y las mejores prácticas para ayudar a nuestros clientes a comprender mejor el valor que ofrece y ayudarlos a mejorar sus propios procesos de toma de decisiones.
This is a carousel with individual cards. Use the previous and next buttons to navigate.
El CIO del Grupo, Dan Ivascyn, comparte cómo la gestión activa y la diversificación global continúan impulsando sólidos retornos en bonos ante riesgos crediticios y valoraciones elevadas en renta variable.
El financiamiento respaldado por activos (asset-based finance) impulsa la economía real - desde viviendas y universidades hasta vuelos y bienes de consumo. Respaldado por activos tangibles, representa una oportunidad en crecimiento para los inversionistas. Descubra cómo la escala de PIMCO, sus datos y su enfoque dual de los mercados generan valor estratégico en el financiamiento respaldado por activos.
Descubra cómo el mercado inmobiliario actual ofrece una combinación poco común de altos rendimientos, mitigación del riesgo y potencial alcista. Los expertos de PIMCO explican qué ha cambiado en el financiamiento inmobiliario, qué se mantiene resiliente y cómo la gestión activa está redefiniendo el éxito tanto en estrategias de renta variable como de crédito.
Se está produciendo una transformación en los mercados de crédito: del modelo de sindicación bancaria a estructuras híbridas lideradas por gestores de activos. Descubra cómo el riesgo de duración, los desajustes entre activos y pasivos y la demanda de rendimiento están generando oportunidades de crédito de alta calidad y su repercusión en la construcción de portafolios.
Los retornos de los bonos han sido sólidos, y la oportunidad está lejos de terminar. Con rendimientos atractivos y potencial de retorno adicional en mercados públicos y privados, Marc Seidner, CIO de estrategias no tradicionales, explica por qué la renta fija sigue siendo una herramienta poderosa para generar ingresos duraderos y gestionar el riesgo.
Asegurar rendimientos atractivos de los bonos puede respaldar los retornos a largo plazo, especialmente cuando los bancos centrales recortan las tasas de interés y los efectos arancelarios plantean riesgos para el crecimiento económico mundial y la inflación.
El CIO del grupo, Dan Ivascyn, analiza cómo los inversionistas deben examinar la liquidez y la sensibilidad económica en los mercados públicos y privados.
Dan Ivascyn, CIO del grupo PIMCO, analiza cómo los inminentes recortes de tasas de interés de la Reserva Federal y la continua incertidumbre política están dando forma a la estrategia de inversión de PIMCO en un momento de abundantes oportunidades dentro de la renta fija.
Las estrategias sistemáticas de renta variable y la diversificación disciplinada pueden ayudar a que los portafolios de múltiples activos prosperen en mercados impredecibles.
Cómo generar ingresos duraderos mediante disciplina, creación activa de valor y conocimiento local.
El CIO del grupo, Dan Ivascyn, ayuda a los inversionistas a analizar las narrativas actuales del mercado relacionadas con el alto endeudamiento gubernamental, los riesgos para el dólar estadounidense y la importancia de aprovechar oportunidades más allá de las fronteras de EE. UU.
Con la transformación del orden mundial, los inversionistas pueden reforzar sus portafolios diversificándolos en mercados globales y aprovechando rendimientos atractivos y de alta calidad.